La depresión no espera. Nosotros tampoco

2 de cada 10 personas mayores quieren suicidarse. Tú puedes cambiar eso.

Venciendo a la depresión: la historia de Olga

socios-en-salud

Olga Ijuma tiene 80 años, cinco hijos, cuatro nietos y tres bisnietos. Es hincha acérrima de Universitario de Deportes y le fascina llenar pupiletras. Pero hasta hace poco no tenía ganas de celebrar a su equipo. Había perdido el apetito, también las ganas de conversar y reír. 

“Me sentía sola”, cuenta. 

QR

El encierro de la pandemia, la pérdida de su esposo y una enfermedad de fibrosis pulmonar contribuyeron a que Olga presentara síntomas de depresión. Socios En Salud, a través de su programa de Salud Mental, la contactó para ofrecerle acompañamiento psicológico. Hoy, Olga vuelve a sonreír, a compartir con su familia y a esperar con ilusión cada nueva visita. 

“Con cada sesión me siento más tranquila, con más ánimo y diferente”, recuerda. 

Con tu donación, más personas como Olga podrán recibir apoyo y reencontrar la esperanza. 

En el Perú se registran en promedio 9 conductas suicidas al día. Solo en 2024, el Ministerio de Salud atendió más de 45,000 casos de depresión en personas mayores. 

  • S/ 20
    visita a casa de una persona mayor con depresión
  • S/ 50
    terapia psicológica para una persona mayor con depresión
  • S/ 80
    atención de emergencia en caso de pensamiento suicida

¿Qué hace Socios En Salud para mejorar la salud mental en personas mayores? 

En Socios En Salud trabajamos para que ninguna persona mayor enfrente la depresión en soledad: 

  • Diagnóstico oportuno: evaluaciones en centros de salud y en la comunidad.
  • Tratamiento integral: terapia psicológica y acceso a medicación si es necesario.
  • Acompañamiento comunitario: visitas domiciliarias, llamadas de apoyo y talleres para la persona mayor. 

¿Tienes a una persona mayor en casa y sospechas que tiene depresión? 


 📄 Descarga nuestra Guía de detección temprana de depresión en personas mayores.