Salud Mental
![Salud Mental](/sites/default/files/styles/hero/public/images/Salud%20Mental.jpg?itok=wqzXllOz)
Buscamos mejorar el cuidado y la adherencia al tratamiento en enfermedades de salud mental, brindando una respuesta integral y sostenible a partir de la evidencia científica y experiencia comunitaria.
NUESTRO IMPACTO
En el último año, seguimos mejorando el cuidado y la adherencia al tratamiento de trastornos mentales, sobre todo de las personas más vulnerables.
- 95%personas viviendo con esquizofrenia
consiguieron mayor adherencia a su tratamiento a través del acompañamiento comunitario.
- 27,554visitas efectivas
realizaron las agentes comunitarias de salud a los hogares de personas viviendo con esquizofrenia.
- 146,377personas
fueron sensibilizadas con nuestras campañas de salud mental.
El valor de nuestro trabajo
![Socios En Salud - Salud Mental 1](/sites/default/files/styles/medium/public/images/Socios%20En%20Salud%20-%20Salud%20Mental%201_0.jpg?itok=JbSyQVDf)
En 2014, nace el Programa de Salud Mental y SES realiza la firma de convenio de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Nacional de Salud Mental, con la finalidad de fortalecer la atención en los servicios de salud mental para las comunidades.
![Socios En Salud - Salud Mental 3](/sites/default/files/styles/medium/public/images/Socios%20En%20Salud%20-%20Salud%20Mental%203_0.jpg?itok=wjjxxqLa)
En 2015, SES crea el primer Hogar Protegido de Lima para mujeres con esquizofrenia con el apoyo de la Municipalidad de Carabayllo y el soporte técnico del Instituto Nacional de Salud Mental «Honorio Delgado-Hideyo Noguchi».
![Socios En Salud - Salud Mental 5](/sites/default/files/styles/medium/public/images/Socios%20En%20Salud%20-%20SAME%205.png?itok=Ajv2gQUb)
Socios En Salud implementó kioscos de ventas para promover la integración laboral de usuarios con Trastorno Mental Crónico (TMC) en los Centros de Salud Mental, buscando fortalecer sus oportunidades laborales y desarrollo.
![Socios En Salud - Salud Mental 4](/sites/default/files/styles/medium/public/images/Socios%20En%20Salud%20-%20Salud%20Mental%204_0.jpg?itok=im9qMAir)
Gracias al apoyo de Socios en Salud, Brenda Mijahuanca, una mujer transgénero de 35 años, recibió atención especializada al ser diagnosticada con depresión y ansiedad, lo que resultó en mejoras significativas en su salud mental y un aumento en su autoestima.