Noticias e historias

Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Con tan solo 20 años y ante una repentina oportunidad en la capital, encontramos a Irina proveniente de la ciudad de Iquitos con trece semanas de embarazo.
Por quinto año consecutivo, la Dirección Ejecutiva de Prevención y Control de la Tuberculosis (DPCT), convoca a la comunidad científica para que presenten los resultados de sus investigaciones desarrolladas en los últimos años.
Por todas las apariencias, Melva Fernández es una típica niña de 7 años. Ella adora la película Frozen de Disney, ama a sus muñecas y le encanta jugar con los videos, y es muy traviesa.
María y su esposo, son una pareja de ancianos que fueron víctimas del desborde del río en la zona de Carabayllo. Debido al desastre natural que azotó el río ellos perdieron su casa, su chacra y todas sus pertenencias, quedándose prácticamente en la calle, viviendo en una carpa junto a un grupo de personas que también quedaron damnificados.
En estos momentos con la participación de los líderes de diversas organizaciones de afectados por tuberculosis (OATS) se realiza la reunión de planificación de la vigilancia social para la entrega efectiva de las canastas de alimentos a los pacientes del programa nacional de tuberculosis.
Socios En Salud Sucursal Perú y Direct Relief, conocedores de las necesidades que tienen los bomberos para el desarrollo de sus múltiples funciones, ha realizado la donación de 15 mochilas de emergencia, totalmente equipadas para primeros auxilios.
Juan a sus 32 años de edad nunca pensó llegar a dividirse en ser padre, cocinero, enfermero, profesor y seguir con su trabajo de mecánico.
Los suplementos de vitamina A puede ser una parte importante para el control de la propagación de la tuberculosis (TB) - una de las principales causas de muerte en todo el mundo, dijo Megan Murray, investigadora principal del proyecto “Epidemiología de la Tuberculosis Multi Drogo Resistente” (Proyecto EPI) realizado por la ONG Socios En Salud en colaboración con la Universidad de Harvard y financiado por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.