Noticias e historias
Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Miguelito es un niño de un año y medio, quién actualmente asiste al programa “CASITA” de Socios En Salud, iniciativa que se realiza en la zona alta de Carabayllo. En este programa los niños con problemas de salud pueden desarrollarse y salir adelante con las diferentes terapias que realizan las agentes comunitarias de manera voluntaria una vez por semana.
En la campaña se desarrollaron diversas actividades de juegos, pintura, teatro y yoga; en el que todos los pobladores participaron. Gracias a estas acciones los niños pudieron disfrutar el colorear dibujos, jugar carrera de costales, además de tener un momento de relajación con el yoga.
Socios En Salud Sucursal Perú y el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, firmaron recientemente un importante convenio interinstitucional.
Socios En Salud junto a voluntarios de la organización FIMRC llevaron a cabo dos campañas de salud gratuita en Carabayllo y Lurigancho Chosica.
Alexander es un joven de 23 años, de los Estados Unidos que cuenta con un grado en bioquímica y matemática en la Universidad de Massachusetts, en Boston. Llegó a Perú como voluntario para Socios En Salud, gracias al apoyo de las becas Blair Moulton Honors Award y John F. Kennedy Award for Academic Excellence.
El equipo de Salud Materno Infantil de Socios En Salud y el centro de salud Jorge Ligan, ubicado en el distrito de Carabayllo, unieron esfuerzos para organizar un equipo de 13 gestantes, todas, con menos de 13 semanas gestación, para que sean parte de un proyecto enfocado en dos puntos importantes de la nutrición, la alimentación saludable e higiene en la preparación de comidas.
Socios En Salud tuvo el placer de llevar a cabo con éxito el “Taller Foro para la Salud” en la zona de Carabayllo, el cual tuvo el honor de contar con la participación especial de la doctora Doris Sommer, profesora de la Universidad de Harvard, como ponente del foro, además de Mercedes Becerra, también médico de la Universidad de Harvard.
Roxana Pomamota, es una técnica de enfermería y agente comunitaria de la Micro Red de Salud “El Progreso”, y pertenece al distrito de Carabayllo. Tiene un año y seis meses como voluntaria en el equipo de Socios En Salud, y a lo largo del proceso ha participado en diversos proyectos como HAMPYDIT, salud mental, programa de TB y actualmente en el programa SAMI (salud materno-infantil).