News and stories

Learn more about our work in Peru and the main news of the health sector
Learn more about our work in Peru and the main news of the health sector
Más de 36 000 personas que requieran tratamiento con oxígeno de toda la región de La Libertad se beneficiarán con la implementación de la nueva planta de oxígeno instalada en el Hospital Belén de Trujillo.
El final de 2021 marca dos años en los que el mundo ha vivido con el peso físico, mental y emocional de la pandemia de la COVID-19 y con ello nos dimos cuenta que todos merecen exactamente la misma atención médica que desearíamos para nosotros y nuestras familias.
¿Será posible vivir en un mundo donde todas las vidas humanas tengan el mismo valor?
Queremos contarte que Socios En Salud somos todas las personas que luchamos contra la enfermedad y aquellos que creemos que un mundo mejor sí es posible. A continuación, nuestro TOP FOTOS SES 2021, una serie de fotografías que ilustran nuestra labor.
Durante esta pandemia de la COVID-19, más de 40 voluntarios se sumaron a nuestra lucha inalcanzable de ofrecer cuidados de salud a las personas que más lo necesitan. Su esfuerzo y perseverancia demuestran que sí es posible construir el país que tanto soñamos: “cuando la justicia social se une con el compromiso, no hay fuerza que la detenga”.
Gracias a la reciente firma de convenio entre Socios En Salud (SES) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Este del Ministerio de Salud, el Centro Médico Óscar Romero (COR) es incluido en la lista de establecimientos de salud como nuevo centro de TAR (Tratamiento Antirretroviral) especializado de Lima Este.
CONADIS, an entity attached to the Ministry of Women and Vulnerable Populations, distinguished Socios En Salud as an inclusive organization for its good practices in favor of people with disabilities.
Más de 157 mujeres líderes de ollas comunes gestionan, administran y optimizan los recursos para alimentar a 1067 personas que luchan contra el hambre. Ellas se han convertido en heroínas de su comunidad, pues su labor va más allá de picar, pelar y sancochar papas.
Más de 2000 personas accedieron a atenciones médicas, fortalecieron su salud clínica, nutricional y mental. Además, recibieron acompañamiento comunitario para el tratamiento y control de la diabetes e hipertensión arterial.