Socios En Salud y MINSA desarrollan curso presencial sobre tuberculosis y diabetes

La diabetes es una de las principales comorbilidades que afectan el tratamiento de la tuberculosis.

Publicadas en
Jue, Abr 3 2025

En 2023, la Encuesta Demogr谩fica y de Salud Familiar (Endes) estimaba que 1.3 millones de peruanos mayores de 15 a帽os viv铆an con diabetes mellitus (DM). Es decir, esta enfermedad ten铆a una prevalencia estimada de 5,5% en toda la poblaci贸n nacional. 

A la luz de esta cifra, emerge otra de forma paralela: Per煤 es uno de los pa铆ses con mayor carga de tuberculosis (TB) en el mundo. Solo en 2023, el Ministerio de Salud (MINSA) identific贸 m谩s de 33,000 nuevos casos de TB.  

La correlaci贸n entre estas dos enfermedades se traduce en que una persona viviendo con diabetes tiene mayor riesgo de desarrollar tuberculosis. Por su misma condici贸n, esto tambi茅n significa un tratamiento potencialmente m谩s extenso y un mayor tiempo de recuperaci贸n.  

En ese sentido, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal de salud del primer nivel de atenci贸n para un adecuado manejo cl铆nico program谩tico de esta comorbilidad, recientemente se llev贸 a cabo la primera sesi贸n del Curso de Capacitaci贸n Presencial en Tuberculosis y Diabetes Mellitus (TB-DM) en conjunto con el MINSA, dirigida a profesionales de la salud de la Direcci贸n de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Sur.  

Curso de capacitaci贸n DM-TB

El Curso de Capacitaci贸n Presencial en Tuberculosis y Diabetes Mellitus llev贸 a cabo su primera sesi贸n con 250 personas de la DIRIS Lima Sur y autoridades del sector salud.

Foto de Julio L贸pez / SES

Curso en tuberculosis y diabetes mellitus: tem谩ticas, expositores y alcances 

A trav茅s de seis m贸dulos alineados con lo establecido en la vigente Norma T茅cnica de Salud para la Prevenci贸n y Control de la Tuberculosis, el curso aborda aspectos claves de las tem谩ticas, como: 

  • Introducci贸n a la Comorbilidad TB-DM
  • Diagn贸stico y tratamiento de la TB
  • Diagn贸stico y tratamiento de la TB en pacientes con DM
  • Diagn贸stico, tamizaje y monitoreo de la DM y sus complicaciones
  • Tratamiento de la DM en el primer nivel de atenci贸n
  • An谩lisis de caso cl铆nico de TB-DM 

Entre los expositores especialistas se encuentran la Dra. Valentina Alarc贸n (DPCTB), el Dr. Robert Arana (DPCTB), Dr. F茅lix Llanos (DPCTB), el Dr. Pedro Kikushima (DNOT) y el Dr. Rafael Durand (SES).

Con una meta de capacitaci贸n de m谩s de 1,200 profesionales de la salud, este curso abre paso a fomentar la adherencia al tratamiento y el control de estas enfermedades a nivel nacional, a la par de promover estrategias de prevenci贸n y control en los servicios de salud a nivel nacional. Las siguientes sesiones involucrar谩n a personal de salud de las otras DIRIS, las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA) y las Gerencias Regionales de Salud (GERESA). 

El curso se realiza en el marco del Proyecto Pa铆s TB-VIH, financiado por el Fondo Mundial, coordinado por el MINSA y la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA), y ejecutado por Socios En Salud. 


S茅 parte del cambio. Recibe en tu correo nuestras acciones, historias y oportunidades para transformar vidas. 隆Suscr铆bete aqu铆 y 煤nete a nuestro movimiento por la salud!

Fundraise Up Component