Noticias e historias
Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Desde el 02 de octubre del 2020, el Centro de Salud Global es una iniciativa multidisciplinaria, cuya misión es compartir contenido de valor a través del conocimiento y abordar los problemas de salud pública y los determinantes sociales que afectan a las comunidades más vulnerables con el fin de promover la equidad en salud.
Gracias al fortalecimiento de la capacidad operativa de las plantas y concentradores de oxígeno en los establecimientos de salud de Lima Norte y la región de Lambayeque, miles de personas afectadas por la COVID-19 podrán iniciar o continuar su tratamiento con oxígeno medicinal.
Socios En Salud (SES) a través de su Programa de Salud Materno Infantil, y en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte (DIRIS) suscribieron el convenio PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA EN EL CENTRO MATERNO INFANTIL EL PROGRESO-CARABAYLLO.
En Lima, cada 22 minutos una persona intenta suicidarse según los estudios epidemiológicos del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM). Por su parte, la Organización Mundial de la Salud reportó que cada año alrededor de 703 000 personas se quitan la vida.
Socios En Salud a través de su Programa de Salud Comunitaria en coordinación con la Estrategia de Prevención y Control de ITS, VIH/SIDA y Hepatitis de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, del Ministerio de Salud implementa el sistema de búsqueda activa de personas en población clave y migrante.
Socios En Salud aborda una respuesta bidireccional TB- COVID-19 a través de la inclusión de preguntas sintomatológicas de TB en el triaje de pacientes con sospecha de COVID-19, debido a que ambas enfermedades presentan síntomas similares, atacan el pulmón principalmente y se transmiten por contacto cercano vía aérea.
El proyecto multipaís OBSERVA TB implementado por Partners In Health (Socios En Salud), en alianza con la Coalición de TB de las Américas; a través del financiamiento del Fondo Mundial para la lucha con el SIDA, Tuberculosis y Malaria, ha desarrollado una plataforma virtual de fortalecimiento de capacidades para la sociedad civil.
La implementación de la central telefónica virtual en el Hospital Hermilio Valdizán beneficia a más de 30 000 pacientes imposibilitados de acudir a dicho centro de salud mental a causa de las limitaciones generadas por la COVID-19; gracias a ello más personas podrán acceder de manera remota a los servicios especializados en la atención de salud mental, psiquiatría, soporte emocional, programación y consultas de citas, orientación social entre otros.