Noticias e historias

Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
Conoce más de nuestro trabajo en el Perú y las principales noticias del sector salud
El 08 de julio de 1996 nace Socios En Salud con la finalidad de dar respuesta a la tuberculosis multirresistente en la población de Carabayllo, considerado uno de los distritos más pobres de Lima.
Los agentes comunitarios de salud (ACS) son pieza clave para lograr nuestro objetivo de llevar salud de calidad a las personas que más lo necesitan. Muchos de ellos y ellas son reconocidos por su comunidad y poseen un vínculo directo con los representantes y líderes de la comunidad.
La inmunización evita entre dos y tres millones de muertes anuales por enfermedades como la difteria, el tétano, la tos ferina, la gripe y el sarampión, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la actualidad hay vacunas para prevenir más de 20 enfermedades potencialmente mortales, entre ellas la vacuna de la COVID -19.
Más de 83 382 mujeres han sido beneficiadas gracias al cuidado y acompañamiento de Socios En Salud a través de atenciones de salud realizadas por los programas de Respuesta Covid-19, Tuberculosis/VIH, Salud Materno Infantil, Salud Mental, Enfermedades crónicas y Protección Social, según el reporte de Socios En Salud (julio 2020 - mayo 2021).
Más de 296 cuidadores de pacientes diagnosticados con esquizofrenia participaron de la intervención psicológica Grupos de Ayuda Mutua, espacios que fortalecen las habilidades sociales e interpersonales desarrollado por el Programa de Salud Mental de Socios En Salud.
Socios En Salud continuará fortaleciendo la atención de salud integral a las gestantes y niños menores de 24 meses, mediante el acompañamiento comunitario, tecnológico y social que conecta a la población vulnerable con los servicios de salud del estado peruano.
En el 2020, el Covid-19 se convirtió en la tercera causa de mortalidad materna y la primera en el año 2021, debido al colapso y capacidad de respuesta de los servicios de salud por el incremento de pacientes con Covid -19 en el Perú.
Somos conscientes de los múltiples esfuerzos que realiza nuestro equipo de enfermeras y enfermeros para ayudar a las personas que más nos necesitan, sin importar el tiempo, la distancia, la altura, etc. Nuestro personal de enfermería fue, son y serán la fe y esperanza de un corazón herido y afligido por la enfermedad.